Evaluación del impacto colectivo de los proyectos de fundaciones de donaciones canadienses en respuesta a problemas socioeconómicos y desafíos ambientales

Descripción

El objetivo general del proyecto es analizar y comprender el impacto colectivo de la presencia creciente de las fundaciones en respuesta a las problemáticas socioeconómicas y a los cambios ambientales propios del contexto actual. 

Si bien su espacio de referencia es la sociedad canadiense, es interés del proyecto arribar a un análisis de la temática en un espectro de países (Argentina, Colombia, México…), lo cual permitirá un marco amplio de conocimiento acerca de las realidades y tendencias globales en relación con la materia del proyecto.  

El proyecto cuenta con la aprobación académica y el apoyo financiero del Consejo de Investigaciones en ciencias humanas del Canadá (Conseil de recherches en sciences humaines du Canada) y su unidad académica de referencia es el Centro de Investigación sobre las innovaciones sociales (Centre de recherche sur les innovations sociales-CRISES).  


Research Papers and literature reviews

Documento de trabajo: “Tendencias y Proyecciones del Sector Filantrópico en Chile. Reflexiones para un plan de investigación en Chile”. Autores: Rodrigo Olivos y Mario Radrigán.
Informe final proyecto periodo 2020-2021 (primera sección): “La acción de la Filantropía Empresarial frente a la Pandemia del Covid-19 en Chile”. Autores: Romina Baeza, Victor Caro, Mario Radrigán y Catalina Nadales.
Informe final proyecto periodo 2020-2021 (segunda sección): “Enfoques para la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del Sector Cooperativo en Chile. Debates y desafíos de cara al futuro”. Autores: Mario Radrigán y Catalina Nadales.

Scientific Articles

Contribución para la revista “The PhiLanthropic Year”: “El caso de la Fundación Lepe de Chile”. Autores: Mario Radrigán y Catalina Nadales.
Llamado a número especial de Revista Polis (Revista Latinoamericana, Universidad de Los Lagos, Chile): “Filantropía y desarrollo sostenible en los nuevos escenarios de cambio mundial. Reflexiones en el contexto de América Latina”.

Blog articles

Artículo publicado en Blog de PhiLab: “La situación en Chile, el corto camino desde el oasis de Latinoamérica a la cruda realidad”. Autor: Mario Radrigán.

Others

Participación en Podcast: Philab Podcast, Episodio 10, “Réimagine la Philanthropie/Reimagining Philanthropy”. Colaboración de Mario Radrigán.

Affiliated Hub(s)

Eje

  • Eje 4: Filantropía y justicia social
  • Eje 5: Filantropía y justicia ambiental

Supervisor del proyecto

Miembros del equipo

  • Rodrigo Olivos
    Universidad de Santiago de Chile
  • Catalina Nadales Quiñones
    Universidad de Santiago de Chile

Investigador-a estudiantes

  • Romina Baeza
    Universidad de Santiago de Chile

Asociados

  • Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa
  • CIESCOOP
  • Universidad de Santiago de Chile

Fecha de comienzo

  • 01/09/2018

Fecha de finalización/fecha de finalización prevista

  • 30/06/2024